
NOMBRE DE LA ENTIDAD
AMIT (Asociación de MujeresInvestigadoras y Tecnólogas)
DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA
Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas realizada por esta Organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, integrada por investigadoras y tecnólogas de variadas disciplinas que desarrollan su labor investigadora, tecnológica, o de gestión de la ciencia en organismos y centros de investigación españoles públicos y privados.
Pretenden ser voz, foro de discusión y red de apoyo para todas las investigadoras y universitarias concienciadas en trabajar juntas para lograr la plena participación de las mujeres en la Investigación, la Ciencia y la Tecnología.
La base de datos de investigadoras y tecnólogas es una base de datos que agrupa a mujeres que hacen investigación posdoctoral. Es una herramienta para el uso de medios de comunicación o programdores culturales y/o científicos que buscan expertas en cualquier campo del saber. La base cuanta con más de 3.000 inscripciones.
FUENTES Y ENLACES PARA MÁS INFORMACIÓN
http://ccs.upf.edu/amit-elabora-una-base-de-datos-de-mujeres-investigadoras-y-tecnologas/
https://www.lasexta.com/constantes-vitales/mujeres-cientificas/
https://womandigital.es/base-de-datos-de-mujeres-investigadoras-y-tecnologas/
https://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/base-datos-mujeres-investigadoras-tecnologas-amit.html

PERIODICIDAD DE LA INICIATIVA
Es una base abierta permanentemente para la inscripción de nuevas investigadoras y tecnólogas.
RESULTADOS
A 15 de octubre, la base cuenta con 3.125 investigadoras y tecnólogas inscritas.