Estudios

Bienestar digital con perspectiva de género

Recurso educativo sobre bienestar y empoderamiento digital con perspectiva de género, dirigido a profesorado y a estudiantes de educación secundaria.

“El bienestar digital hace referencia a hacer uso de tecnologías digitales a través del cual se promueva una adecuada salud física y mental de las personas, tanto a nivel individual como colectivo. Incorporamos la perspectiva de género para referirnos a algunos aspectos vinculados con las brechas y desigualdades de género en el uso de las herramientas digitales.

El bienestar digital abarca un amplio abanico de aspectos, pero en este artículo haremos referencia a diferentes aspectos ligados a tres dimensiones del bienestar digital con perspectiva de género: la seguridad en el ámbito digital desde una perspectiva feminista, los usos de tecnologías digitales en los jóvenes e implicaciones en su bienestar con perspectiva de género y el empoderamiento digital de las personas jóvenes y sus familias con perspectiva de género”.

Título
Bienestar digital con perspectiva de género

Autoría

La publicación se ha elaborado en el marco del proyecto Reto. El proyecto de investigación ha sido impulsado por EduAlter con el apoyo financiero de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y ha estado coordinado por Milagros Sáinz, directora del grupo Género y TIC del IN3 en la Universitat Oberta de Catalunya, como investigadora principal.

Descarga