El 10 de junio, en el marco del Digital Enterprise Show (DES) 2025, WomANDigital se subió al escenario del stand de la Agencia Digital de Andalucía para celebrar una actividad tan simbólica como inspiradora:
Explora STEM Live: El futuro es ahora.
Esta acción, conducida por María Luisa Ulgar, coordinadora de la iniciativa, fue una demostración en directo de todo lo que representa WomANDigital: compromiso, talento y transformación. A través del formato de charla participativa, pudimos conocer de cerca a dos de las expertas protagonistas de los primeros capítulos de la serie audiovisual educativa Explora STEM Andalucía: Susana Carrasco, CEO de IOPark, e Isabel Barbancho, catedrática de Ingeniería de Telecomunicación y fundadora del proyecto Solfame.

De la pantalla al escenario: referentes en acción
El stand cobró vida una de las iniciativas más inspiradoras de WomANDigital: un recurso educativo diseñado para despertar vocaciones STEM desde edades tempranas. Estas protagonistas saltaron de la gran pantalla al escenario, como ejemplo real para visibilizar a las mujeres andaluzas que están liderando proyectos tecnológicos reales con impacto social.
Las expertas compartieron además, sus reflexiones sobre qué significa para ellas formar parte de WomANDigital, qué valor aporta esta red, y por qué es imprescindible estar presentes en eventos como el DES. Ambas pusieron el acento en la necesidad de conectar el tejido empresarial con la educación y la igualdad, y en el papel crucial que juega la diversidad en el diseño de soluciones tecnológicas más justas, inclusivas y sostenibles.
Innovación con rostro femenino y impacto real
La jornada sirvió también para conocer con más profundidad los proyectos de estas dos referentes:
- Susana Carrasco explicó el funcionamiento de IOPark, una solución que convierte cualquier puerta en inteligente, a través de un dispositivo IoT + app móvil, para gestionar y controlar los accesos desde el móvil.
- Isabel Barbancho presentó Solfame, una plataforma que une tecnología, educación musical e inclusión, y que nace de una visión multidisciplinar y comprometida con el acceso universal a la cultura a través de las TIC.
Ambas intervenciones no solo aportaron conocimiento y ejemplo, sino también una llamada a la acción clara y directa: apostar por el talento femenino, por la educación tecnológica desde edades tempranas, y por modelos de innovación que integren la perspectiva de género.

En resumen, un espacio para el encuentro de la red, el impulso de la innovación a través de la inspiración, y lanzar varios mensajes importantes:
- El futuro no se espera, se construye. Y ellas ya lo están haciendo.
- La tecnología se descubre y aprende desde la infancia, con referentes reales y cercanos.
- Las soluciones digitales con impacto social necesitan diversidad desde su diseño.
- WomANDigital es red, impulso y transformación con mirada de género.
Gracias a todas las personas que se acercaron al stand y participaron en esta acción. Seguimos construyendo una tecnología más humana y más inclusiva.

Te lo contamos en 2 minutos
Te lo contamos en imágenes