El pasado 11 de junio, el stand de la Junta de Andalucía en el Digital Enterprise Show (DES) 2025 se convirtió en un espacio de escucha activa, reflexión y propuesta de futuro gracias al encuentro “Te escuchamos: voces jóvenes para un cambio real”, organizado por WomANDigital en y el Foro de Mujeres Cyberlíderes de Andalucía.

Una conversación necesaria en el centro del ecosistema digital
En un formato de mesa debate, varias mujeres jóvenes del ecosistema digital y de la ciberseguridad compartieron cómo ven y viven sus primeros pasos en el sector. En la charla participaron, entre otras, María Luisa Ulgar, coordinadora de WomANDigital y miembro del Foro, Almudena Parra (coordinadora técnica de Hispasec) y Marta Tolosa (directora de especialistas en desarrollo de aplicaciones en EMEA).
Durante el encuentro, se puso sobre la mesa la necesidad de hablar menos sobre juventud y género, y empezar a escuchar directamente a quienes protagonizan el presente y futuro del sector. Porque el talento jóven y femenino ya está aquí, pero necesita condiciones reales para quedarse, crecer y transformar.
La sesión comenzó con una breve introducción del contexto por parte de WomANDigital y el Foro de Cyberlíderes, seguida de una selección de frases reales recogidas previamente entre mujeres del sector: pensamientos en voz alta que retrataban miedos, deseos y propuestas concretas.
A partir de ahí, se desarrolló un diálogo abierto, donde se abordaron temas clave:
- “¿Qué es para ti una empresa ideal?”
- “¿Qué barreras o desigualdades has vivido en el sector digital?”
- “¿Qué debería cambiar para que más mujeres se queden y prosperen en las TIC?”
En palabras de Almudena Parra, lo que le pide a una empresa es “que te facilite una formación constante, que te permita avanzar hacia un liderazgo más inclusivo, y que te permita tener vida, estar tranquila y que no te afecte a tu vida personal”.
Marta Tolosa destacó la necesidad de “aprender a no dar por hecho, y pedir un ascenso si considero que lo merezco, y preguntar más”.
Sobre la mesa, se pusieron temas de candente actualidad como las vigentes medidas de conciliación y corresponsabilidad para impulsar el desempeño de los puestos de liderazgo femenino y cómo el sector TIC presenta el escenario idóneo para posibilitar estas medidas. Otros aspectos analizados han sido el de la necesidad de retener el talento andaluz en nuestras empresas y, para ello, estas deben presentar las condiciones laborales, y la importancia de la mentoría para aprender de la experiencia y para encontrar entornos propicios.
Mar López, presidenta del Foro Mujeres Cyberlíderes de Andalucía, destaco “la importancia de tejer redes entre las distintas iniciativas del mundo tecnológico, y en la sociedad en su conjunto, porque así será la única forma de que la tecnología sea lo que queramos que sea, sirva realmente para mejorar la vida de las personas, y sea segura“.
Innovación con rostro femenino e impacto real
Una de las ideas más potentes del encuentro fue la necesidad de una red de redes: que las mujeres que ya están abriendo camino tiendan la mano a las que llegan. Que el acompañamiento, la mentorización y la sororidad no sean anecdóticos, sino estructurales. Porque en un sector donde aún existen brechas de género, los apoyos importan tanto como las oportunidades.
También se recalcó que la empresa que quiera atraer y retener talento joven y diverso debe:
- Ofrecer condiciones laborales humanas, con flexibilidad, teletrabajo y conciliación.
- Fomentar una cultura real de igualdad y respeto.
- Escuchar activamente y evolucionar junto a las nuevas generaciones.

Ciberseguridad, IA y diversidad: el trinomio del futuro
Desde la perspectiva de las participantes, la ciberseguridad y el desarrollo de soluciones con inteligencia artificial no pueden avanzar sin la diversidad. Necesitan más mujeres, más voces jóvenes, más perfiles que aporten distintas formas de ver, pensar y crear tecnología. Porque los sistemas del futuro deben estar libres de sesgos y responder a las necesidades de toda la sociedad.

Estos fueron los principales mensajes transmitidos:
- “Escuchar es el primer paso para transformar.”
- “La empresa ideal es la que cuida, valora y evoluciona con su gente.”
- “El talento joven no busca solo salario: busca sentido, conciliación y respeto.”
- “La IA y la ciberseguridad necesitan diversidad, visiones distintas. Y eso pasa por sumar más mujeres.”
Gracias a todas las voces jóvenes que participaron, al Foro de Mujeres Cyberlíderes de Andalucía y al grupo de mentoring WomenLeaderShip MálagaTechParkExces, por su apoyo y abrir puertas a las voces que vendrán. Porque la transformación digital no puede construirse sin todas las perspectivas.
Te lo contamos en imágenes