Indicadores

Alumnado matriculado en estudios de Grado por rama de conocimiento y sexo en Andalucía y España

Alumnado matriculado en estudios de Grado científicos y técnicos en Andalucía

Alumnado matriculado en estudios de Grado científicos y técnicos en España

Descripción:

Evolución del alumnado matriculado en estudios de Grado y Máster por rama de conocimiento y sexo en universidades de Andalucía y España.

Fuente:

IECA. Sistema de información con perspectiva de género de Andalucía

Conclusiones:
  • Ingeniería y arquitectura es el único ámbito de estudios donde las matriculaciones de hombres superan a las de mujeres, tanto en Andalucía como en España, e incluso se da una situación inversamente proporcional respecto a ramas como ciencias de la salud.
  • En el curso 2018-2019 se mantuvo el descenso de las vocaciones STEM en ambos sexos y aumentó la brecha de género en estudios de ingeniería y arquitectura, siendo dos puntos porcentuales superior en Andalucía respecto al resto del país.  Una diferencia que se mantuvo en el curso 2019-2020 y ascendió a tres puntos porcentuales en en el curso 2020-2021.
  • En Andalucía en el curso 2020-2021 el número de alumnos matriculados triplica al de alumnas en ingeniería y arquitectura, un 75,95 % de hombres frente a un 24,04  % de mujeres. Y en el conjunto del país, alcanzan un 74,33 % las matriculaciones de hombres frente a un 25,66 % de mujeres matriculadas.
  • En el curso 2020-2021 en todo el país se produjo un repunte de las matriculaciones en ámbitos STEM, tras el descenso de las matriculaciones experimentados en ambos géneros, en los últimos cursos.